Encuadernación rústica: fresada y/o cosida

La encuadernación rústica es una técnica que ofrece un acabado resistente y duradero, ideal para libros, cuadernos o proyectos que requieren una estructura sólida. Se puede realizar de dos formas: cosida, donde las páginas se unen con hilo para una mayor durabilidad, o fresada, que utiliza un pegamento especial para fijar las páginas de manera firme y eficiente. Es una opción perfecta para quienes buscan una encuadernación económica pero de calidad.


La encuadernación fresada es una técnica moderna y eficiente que utiliza un pegamento de alta resistencia para fijar las páginas de manera firme. Este tipo de encuadernación es ideal para proyectos que requieren un acabado limpio y duradero, como libros, catálogos o manuales. El proceso consiste en fresar los bordes de las páginas para permitir una mejor adherencia del pegamento, lo que proporciona una estructura robusta sin necesidad de costuras. Su acabado es profesional y perfecto para aquellos que buscan una opción de encuadernación económica pero con una gran resistencia al uso continuo.


Por otro lado, la encuadernación cosida es un método tradicional que utiliza hilos para coser las páginas a mano o a máquina, lo que garantiza una gran durabilidad y resistencia. Esta técnica es ideal para libros de gran formato o proyectos que requieren una encuadernación de alta calidad. La encuadernación cosida no solo asegura que las páginas no se despeguen con el tiempo, sino que también ofrece una estética más artesanal y cuidada. Es una opción preferida para trabajos editoriales de lujo, donde la calidad y la resistencia son esenciales.

    ENCUADERNACIONES ENCUASTUR